Scroll Top

Contaminación del suelo: ¿Qué es y cómo se produce?

La contaminación del suelo es mucho menos mediática que la contaminación atmosférica, o la relativa a los recursos hídricos del planeta; sin embargo, sus consecuencias son igual de perjudiciales para el medio ambiente, el equilibrio natural de los ecosistemas, y también para la vida humana. 

¿Qué es la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo se produce cuando un terreno alcanza una alta concentración de determinadas sustancias que, a ciertos niveles, se vuelven tóxicas para los organismos que viven en él. La contaminación del suelo no siempre viene de la mano de elementos tóxicos por naturaleza, sino que a veces es la concentración de los elementos lo que genera la toxicidad. Esta acumulación de sustancias puede provocar que el suelo, además, deje de ser productivo.

La contaminación del suelo puede ser causada por sustancias en forma de sólidos, líquidos o incluso en forma de gases. Cuando estas sustancias afectan negativamente a las plantas, a la vida animal, y a la salud humana, también hablamos de contaminación de suelos. Puedes ver también el día mundial del reciclaje.

¿Cuáles son las causas de la contaminación de los suelos?

Las causas de la contaminación del suelo pueden ser naturales y debidas a sucesos inevitables, como las erupciones volcánicas, la lluvia, los incendios, etc. Sin embargo, la mayor parte de la contaminación de los suelos es el resultado de los efectos de las actividades humanas, a este tipo de contaminación se le denomina contaminación antrópica.

Estas son las principales causas de la contaminación antrópica de suelo:

  • Agricultura: Los fertilizantes y los pesticidas no solamente impactan en los cultivos, sino que llegan al sustrato, donde se acumulan, y se convierten en una de las causas de la contaminación del suelo.
  • Industrias: Los químicos utilizados por algunas empresas en su actividad inciden en la contaminación del suelo
  • Minería: La actividad minera provoca residuos tanto sólidos como líquidos, que al filtrarse generan la contaminación de los suelos.
  • Basura: Los residuos no tratados adecuadamente o almacenados en vertederos se filtran y acaban contaminando los suelos del entorno. 

Consecuencias de la contaminación del suelo

La contaminación antrópica provoca que los suelos dejen de ser fértiles y productivos, por lo que restringe su uso. Además, la erosión es otra de las consecuencias de este tipo de contaminación, un proceso que conlleva una pérdida de biodiversidad y favorece las sequías y la desertificación.

En definitiva, el suelo pierde su valor a causa de la contaminación. Esta pérdida no es solo económica, debido a la falta de producción, sino también medioambiental. 

Soluciones para la contaminación del suelo

¿Es posible frenar el proceso de la contaminación de los suelos? Claro que sí. La mejor manera de hacerlo es reducir los residuos y reciclar para evitar que los materiales contaminantes acaben filtrándose en el suelo y afectando a nuestra salud y al medio ambiente. 

Además, otras medidas, como la repoblación de los suelos, la transformación de las industrias, y la limitación de los fertilizantes y pesticidas, también son esenciales.

Related Posts
Clear Filters

REGUSA PEOPLE: JOSÉ QUIRÓS ¡UN AUTÉNTICO 4X4! RESPONSABLE DE PLANTA EN REGUSA 2   Un poco de mí… Mi nombre…

LA FORMACIÓN EN COLEGIOS: EN REGUSA APOSTAMOS POR EL FUTURO   En REGUSA creemos firmemente que la apuesta por un…

INNOVACIÓN COLABORATIVA PARA SOLUCIONES SOSTENIBLES   “La innovación colaborativa es hoy una herramienta que está demostrando ser muy eficaz y…

BACK TO BASICS eL CALENDARIO REGUSA 2025: 12 meses para redescubrir la fuerza de lo tradicional e impactar positivamente en…

Certificado INFORMA el Economista a la Gestión Excelente CIEGE 2024 Por tercer año consecutivo REGUSA Recycling & Recovery ha sido…

EMAIL
LinkedIn
Instagram
YouTube
Configurar las cookies
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.